Reformas electorales a lo Antonio Maura
Corría el año 1907 y el conservador Antonio Maura andaba preocupado por el curso electoral que tomaba la España de aquella época. Con el encargo de revitalizar la Restauración y quizás acomplejado por otros políticos y sus innovaciones antidemocráticas, tales como el turnismo, Maura se lanzó de lleno al arte y ensayo político y creó lo que denominó “la revolución desde arriba”. Una reforma amplia, bajo el paraguas de la democratización, que incluía una modificación de la ley electoral de 1890, que había incorporado el sufragio universal, y que estuvo vigente hasta su modificación en mayo de 1931.